Crassula muscosa o Cordón de San José. Cuidados y Reproducción

Crassula muscosa
La Crassula muscosa, conocida popularmente como Cordón de San José, crásula musgosa, es una suculenta original por donde se la mire. Sus tallos delgados y apretados, cubiertos de hojas diminutas en espiral, le dan un aspecto único que recuerda a un trenzado verde.
Esta planta es ideal para dar textura y movimiento a tus arreglos con suculentas, ya que crece de forma colgante o rastrera. Además, es muy fácil de propagar.
¿Cómo es la Crassula muscosa?
La Crassula muscosa es una suculenta originaria de Sudáfrica y Namibia. Su principal característica es su tallo delgado y completamente cubierto de hojas pequeñas, en forma de escamas, que crecen muy juntas en espiral. Estas hojas le dan el aspecto de un cordón o cuerda viva.
- Altura: puede alcanzar los 15 a 25 cm, pero se extiende de forma horizontal o colgante si se le da espacio.
- Color: verde claro a medio, que se intensifica con buena iluminación.
- Floración: florece en verano con pequeñas flores amarillo verdosas, poco vistosas pero curiosas.
Cuidados de la Crassula muscosa
Aunque no es de las suculentas más resistentes, si le das los cuidados adecuados, crecerá vigorosa y frondosa. Aquí te explico cómo mantenerla saludable:
☀️ Luz
Necesita luz brillante indirecta o algunas horas de sol suave al día. Si no recibe suficiente luz, los tallos se debilitan y pierden su forma compacta. Evitá el sol intenso del mediodía, que puede quemar sus hojas.
💧 Riego
Es sensible al exceso de agua. Regá solo cuando el sustrato esté completamente seco, y asegurate de que drene bien. En invierno, reducí el riego al mínimo. Si las hojas se oscurecen o se caen, probablemente estés regando de más.
🪴 Sustrato
Usá una mezcla porosa y bien drenante, como la de cactus y suculentas. Podés mezclar tierra, arena gruesa y perlita para mejorar el drenaje.
🌡️ Temperatura
Prefiere temperaturas templadas entre 15 y 25 °C. No resiste heladas. En climas fríos, conviene tenerla en interior durante el invierno.
Reproducción de la Crassula muscosa
Una de las ventajas de esta planta es lo fácil que se reproduce por esquejes. Solo necesitás cortar un tallo sano, dejarlo secar un par de días, y luego colocarlo sobre sustrato seco. En pocos días enraiza y comienza a crecer.
También puede reproducirse por división si la planta madre es muy frondosa.
Fotos de Crassula muscosa



¿Es tóxica la Crassula muscosa?
Sí, como otras crásulas, puede ser tóxica para mascotas si se ingiere en grandes cantidades. Es mejor mantenerla fuera del alcance de gatos o perros curiosos.
Usos decorativos
Su forma colgante y textura exótica la hacen ideal para:
- Macetas colgantes.
- Jardineras verticales.
- Terrarios abiertos.
- Combinaciones con otras suculentas más compactas.
Además, es perfecta para quienes quieren una suculenta poco común pero muy decorativa.
Conclusión
La Crassula muscosa es una suculenta llamativa y fácil de multiplicar, ideal para dar un toque diferente a tu colección. Si le das buena luz y controlás el riego, crecerá sana y con su forma trenzada tan característica. No dudes en sumarla a tu jardín de suculentas si querés una planta original y con mucho potencial decorativo.
Foto de portada de mandalasuculentas.com