Echeveria Lola: Cuidados y Reproducción

0
Echeveria Lola

Echeveria Lola

La Echeveria Lola es un híbrido creado por Dick Wright, resultado de la cruza entre Echeveria ‘Tippy’ y Echeveria lilacina.

Características de la Echeveria Lola

La Echeveria Lola es una suculenta popular por sus hermosas rosetas de hojas de color azul grisáceo pálido, con un delicado tono violeta rosado. Las rosetas pueden alcanzar hasta 15 cm de diámetro.

Aunque a menudo se confunde con la Echeveria Derenceana, se pueden diferenciar cuando son adultas, ya que las rosetas de Echeveria Lola son más grandes y abiertas. Sus flores, de color amarillo o rosa coral, tienen forma de campana y aparecen en tallos cortos en primavera.

Fotos de la Echeveria Lola

Echeveria Lola
Echeveria Lola de myfav.plants
Echeveria Lola
Echeveria Lola de redrumsuccs
Echeveria Lola
Echeveria Lola de succulentsbyhanh

Cuidados de la Echeveria Lola

Iluminación
Necesita mucha luz solar. Debe colocarse en un sitio donde reciba sol directo por las mañanas o durante las últimas horas de la tarde.

Temperatura
Es recomendable cultivarla en exteriores, pero en invierno debe protegerse, ya que no es resistente a las heladas. Si la temperatura baja de los 7ºC, es mejor tenerla en interiores o cubrirla con una malla o tela antiheladas.

Sustrato
El sustrato debe ser suelto y poroso.

Riego
Debe regarse cuando el sustrato esté completamente seco. Durante el invierno, reduce el riego. Nunca dejes que el agua se acumule en la roseta, ya que puede causar pudrición o enfermedades fúngicas.

Mantenimiento de la Echeveria Lola

Retira las hojas secas de la base de la roseta, ya que sirven de refugio para plagas y aumentan la humedad en la zona del tallo. Si necesitas trasplantarla, es recomendable hacerlo en una estación cálida. Asegúrate de que el sustrato esté completamente seco antes de comenzar el trasplante. Retira suavemente la planta de la maceta, elimina el sustrato de las raíces, y quita las raíces podridas o muertas. Si se produce algún corte durante el proceso, aplica azufre o canela en polvo sobre la zona afectada.

Fertilización de la Echeveria Lola

Fertiliza con humus de lombriz dos o tres veces durante su periodo de crecimiento.

Reproducción de la Echeveria Lola

Las Echeveria Lola se clonan a sí mismas y pueden propagarse a través de hojas. Para reproducirla por hoja, extrae una hoja sana y colócala sobre sustrato. En unos días, comenzará a emitir raíces y brotará una nueva planta.

Como reproducir por hojas la Echeveria Lola?

Para reproducir la Echeveria Lola por hojas, sigue estos pasos:

  1. Selecciona una hoja sana: Escoge una hoja madura de la planta madre y despréndela con cuidado, asegurándote de no dañarla.
  2. Deja que cicatrice: Coloca la hoja en un lugar seco y sombreado durante unos días para que el extremo cortado cicatrice y se evite la pudrición.
  3. Prepara el sustrato: Utiliza un sustrato bien drenado, como una mezcla de tierra para suculentas con perlita.
  4. Planta la hoja: Coloca la hoja sobre el sustrato, sin enterrarla. Mantén el sustrato ligeramente húmedo, pero no riegues en exceso.
  5. Cuidado: Coloca la hoja en un lugar con luz indirecta y evita el sol directo. Con el tiempo, comenzarán a aparecer raíces y una nueva planta. Mantén la humedad controlada hasta que la planta esté bien establecida.

Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. Así, más personas conocerán sobre los cuidados y la reproducción de la Echeveria Lola.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.